Tetra Pak realiza una original campaña publicitaria
Tetra Pak, líder mundial en sistemas de proceso y envasado de alimentos, ha desarrollado una nueva iniciativa en su última campaña de publicidad, utilizando un novedoso soporte: vasos de papel para el café de las máquinas de vending.
|

|
|
|
El 'vending' más original: manoletinas en discotecas
Quien no haya vivido alguna vez la situación es que no ha salido nunca de marcha. Seis de la mañana, a las puertas de cualquier antro, boite, discoteca o club privado: aquí no importa la clase social sino el cansancio tras hacer eso que tanto gusta a la población española, esto es, salir de marcha.
|

|
|

|
Comprar lingotes y monedas de oro en máquinas expendedoras
Una empresa alemana establecerá 500 máquinas expendedoras oro en Alemania, Austria y Suiza. La demanda de oro en Europa ha aumentado en los ultimos meses, a consecuencia de la crisis financiera internacional, que hace que muchos inversores desconfíen de la inversión tradicional en activos como acciones, bonos o fondos.
|
|
Philips compra el fabricante de cafeteras Saeco por 170 millones
El grupo holandés Royal Philips Electronics ha alcanzado un acuerdo para la adquisición del fabricante italiano de cafeteras exprés Saeco International Group por 170 millones de euros a los que habría que añadir 30 millones adicionales en el caso de cumplir determinadas condiciones, informó hoy la multinacional holandesa.
|

|
|
|
Nescafé se promociona a través del canal de vending
Nestlé ha desarrollado una promoción para conseguir una mayor asociación de la marca Nescafé fuera del hogar, concretamente en el sector del vending. La estrategia, obra de Grey, se centra en utilizar el propio vaso para comunicar la acción, así como comprobante para participar en la promoción.
|

|
|
|
Coca-Cola gana un 43% más en el segundo trimestre
Coca-Cola obtuvo un beneficio neto de 2.037 millones de dólares (1.432 millones de euros) en el segundo trimestre del año, lo que representa un incremento del 43% respecto al mismo periodo del año anterior, que se vio lastrado por la asunción de cargas extraordinarias, según informó la multinacional, que advirtió de la debilidad del mercado español.
|

|
|

|
La CE autoriza la compra de N&W Global Vending por parte de Barclays e Investcorp.
La Comisión Europea autorizó hoy la compra del fabricante italiano de máquinas expendedoras de alimentos y bebidas N&W Global Vending por parte de las entidades financieras Barclays e Investcorp, basadas en Reino Unido e Italia respectivamente, tras constatar que la operación no tendrá un impacto negativo sobre la competencia en el mercado comunitario.
|
|
El vending de periódicos coge el tren en Cataluña
La firma de vending Wurlitzer y las distribuidoras MarinaPress y MaquiPress han puesto en marcha, en dos estaciones de tren de Barcelona, una experiencia pionera en Cataluña: la venta automática de periódicos.
|

|
|
|
La seguridad se expende en máquinas Vending
La ley de prevención de riesgos laborales obliga a las empresas a poner a disposición de sus trabajadores, de forma accesible, los equipos de protección que requiera su puesto (cascos, guantes, gafas, botas, mascarillas...), así como a llevar un registro de los elementos utilizados.
|

|
|
|
|

|
Expendedoras de libros en el metro de Milán
La norteña e industrial Milán es sobre todo conocida por sus líneas de tranvía pero también cuenta con una red de metro bastante desarrollada, la mejor de las escasas tres que hay en Italia. Este verano los milaneses se han encontrado una novedad en sus trayectos subterráneos, unas máquinas expendedoras de libros junto a las de refrescos y snacks, complementando la oferta de bienes de primera necesidad envasados para el hombre moderno.
|
|
Máquina expendedora de Coca Cola triunfa en Tokio
En Tokio, una máquina expendedora de Coca-cola ha empezado a movilizarse. Literalmente. Ha decidido que si los clientes no vienen a ella, ella irá a los clientes, y se pasea por las calles con dos hermosas patas que no sabemos de dónde ha sacado.
|

|
|
|
El vending alcanzará los 2.500 millones en 2008
El mercado de explotación de máquinas expendedoras registrará este año un crecimiento del 8%, hasta alcanzar una cifra superior a los 2.500 millones de euros, mientras que para el próximo año el crecimiento podría situarse en el 7,5%, según un informe de la cosultora DBK.
|

|
|
|
"Examen de edad" para fumar
Una compañía japonesa desarrolló una máquina expendedora de cigarrillos que cuenta las arrugas, las patas de gallo y la firmeza de la piel del cliente para confirmar si tiene suficiente edad para fumar.
|

|
|
|
|

|
Stego desarrolla un sistema eléctrico para evitar la condensación en máquinas dispensadoras
Especializada en el desarrollo y la producción de innovaciones para el campo de la gestión térmica, Stegotronic incorpora a su amplio catálogo de posibilidades un sistema eléctrico anticondensación que, cuando la humedad relativa del aire en el interior de la maquinaria sobrepase los límites, permite activar la resistencia calefactora y secar así el aire de la máquina. Por sus características, la industria del vending se convierte en uno de los mercados más interesados en este revolucionario sistema.
|
|
Venta de zapatillas a pie de calle
La firma japonesa Onitsuka Tiger lleva a cabo una sorprendente iniciativa: vender calzado deportivo a través de una máquina de ‘vending’.
|

|
|
|
|

|
Máquinas de vending contra el sobrepeso
Los problemas alimentarios están a la orden del día en las sociedades actuales, lo alarmante, además, es que uno de cada tres niños catalanes sufre sobrepeso. Uno de cada cuatro, obesidad.
|
|
|
|
|
|
El café sigue el ascenso de la leche
El valor del grano en origen, en máximos históricos, hace pensar a los tostadores que los costes continuarán al alza y repercutirán finalmente en el consumidor.
|

|
|

|
El sector del vending creció un 9% en 2007
El mercado español de explotación de máquinas expendedoras registró un crecimiento del 9% en el año 2007, superando los 2.300 millones de euros. Los ingresos derivados de la explotación de máquinas de tabaco volvieron a incrementarse en 2007, tras el retroceso registrado en 2006. Por su parte, la venta de bebidas frías, bebidas calientes y alimentos sólidos mantuvo el dinamismo de años anteriores.
|
|
|
|
|
|
Los vasos de plástico como soportes publicitarios llegan a España
Ya lo habíamos visto en otros países gracias a la blogosfera, pero hasta ahora no había llegado a España. La compañía Mark Haus se ha decidido para comercializar este espacio en nuestro país, que va dirigido a un target entre 18 y 50 años que se encuentra en un entorno laboral. Se trata de vasos serigrafiados con la imagen de la marca en cuestión, que son distribuidos en las máquinas de café, té y chocolate instaladas en lugares de trabajo.
|

|
|

|
Vendin, S.L. Noticias
Vendin, S.L. una vez más y atendiendo a la demanda del mercado, lanza dos tipos diferentes de Kit Minivending que cubren perfectamente el suministro de producto en las máquinas pequeñas, consiguiendo además de la calidad habitual de Vendin, una presentación estetica acorde con cualquier entorno donde dicho Kit se ubique.
|
|
|
|
|

|
Vicente Vidal prevé incrementar sus ventas en un 20% durante los próximos 3 años
El primer productor nacional de patatas fritas con capital 100 por cien español, Patatas Vicente Vidal, ha cuantificado en un 20 por ciento la cifra que supondrá el incremento de sus ventas durante los próximos tres años, en los mercados autonómico y nacional, para lo cual impulsará una estrategia de promoción de marca, respaldada con el lanzamiento de nuevos productos, con la que resulte posible fortalecer su presencia y posicionamiento de marca.
|
|
|

|
Las máquinas expendedoras de tabaco japonesas tienen un 'pequeño' fallo
Desde finales del año pasado, el Tobacco Institute of Japan (TIOJ), una organización que agrupa a los principales vendedores de cigarrillos en Japón, en colaboración con la empresa Fujitaka, ha comenzado a instalar en las principales ciudades del país asiático máquinas expendedoras de tabaco que incorporan una cámara que ha sido diseñada para verificar la edad del comprador e impedir que los menores de 20 años puedan hacerse con una cajetilla.
|
|